La semana europea de la movilidad #SEM2019 se cerró el pasado domingo en la capital grancanaria con la presencia de 10.000 ciclistas recorriendo la Avenida Marítima desde la plaza de Belén María hasta la Fuente Luminosa.
En lo que concierne a nuestra participación, hemos estado bastante activos y pasamos a comentarte nuestra actividad en la #SEM2019:
- Lunes 16.09: estuvimos compartiendo experiencias y debatiendo con los oyentes de Radio 9 Las Arenas. Escucha la entrevista en el siguiente podcast.
- Martes 17.09: Participamos en las “Jornadas de Movilidad – Economía y Comercio Local” en la Cámara de Comercio de Gran Canaria, con una charla sobre el propio lema de las jornadas. Aquí además de exponer la ciudad que queremos, razonamos los grandes problemas de desplazamientos poco eficientes que tenemos en la ciudad, presentamos algunos de los resultados del Estudio de ocupación del espacio público en la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria” y además completamos nuestra ponencia con los beneficios de la bicicleta para el comercio local (según estudios y experiencias de otras ciudades).
En la noche, asistimos a la presentación del cortometraje de “La oficina del tiempo” elaborado por un equipo canario y promovido por Metroguagua. Allí estuvimos junto con los compañeros que día a día trabajamos en pro de una movilidad más sostenible.
- Jueves 19.09: de la mano del Ayuntamiento de Telde participamos también en los actos de la #SEM2019 con una nueva conferencia sobre el “Desarrollo de la movilidad ciclista; experiencias de Las Palmas de Gran Canaria y Telde” en donde expusimos desde la planificación hasta la ejecución de la red ciclista de la capital, junto con las previsiones que incluye el Plan Director al efecto. Con respecto a Telde, explicamos sus grandes problemas y desafíos con respecto a los hábitos de desplazamiento, pudimos conocer las zonas potencialmente ciclistas del municipio (buena parte) y finalmente debatimos sobre diferentes aspectos y los vecinos asistentes indicaron la buena línea que ha llevado la experiencia piloto de la calle Manuel Alemán Álamo con la mejora de la calidad del espacio público.
- Viernes 20.09: como movilidad no es solo la cotidiana sino también la ligada al ocio estuvimos colaborando en el proyecto GR-131 (ya hablaremos en otro post de nuestra participación en el mismo y de qué trata) junto con la Asociación Atlas y la Fundación Foresta. Los compañeros Jorge Casto y Luis Doreste junto con Manuel Cabezudo a la cabeza se han embarcado en el recorrido del sendero de gran recorrido de Canarias que les llevará caminar más de 550 kms por cada una de las ocho islas. El pasado viernes estuvimos con ellos recorriendo el sendero desde Artenara hasta Agaete, unos 22 kms cargados de ilusión y esperanza para conseguir recaudar fondos que ayuden a reforestar los montes de la isla (donaciones ES12 3058 6100 9427 2001 9251 – Fundación Foresta)
- Domingo 22.09: Ya en la jornada de cierre de la #SEM2019 estuvimos compartiendo con los 10.000 ciudadanos que se dieron cita en la fiesta de la bicicleta de unas pedaladas en las que la presencia de niños y la reivindicación general sobre la continuación de la red ciclista fue tónica común.
En los próximos meses vendrán otros retos, algunos relacionados con la movilidad ciclista, otros con la optimización de los medios de transporte e incluso con la dotación a las islas de un instrumento de elevado valor para su turismo activo. De estas jornadas sacamos la conclusión de que “los pequeños cambios en nuestros hábitos de desplazamiento son los que ayudan en la mejora del medio ambiente urbano y rural”
I have been checking out many of your stories and i can state pretty good stuff. I will make sure to bookmark your website. Noemi Morris Pickering